Cultura

Método de conexión de los conectores FPC

2024-11-18 09:15:52

Los conectores FPC pueden conectarse mediante pines estándar o enchufe de placa flexible.

  • Conexión por pines estándar: Se usa en instrumentos pequeños, conectando dos placas flexibles en paralelo o perpendicularmente. Es ideal para la producción en masa.

  • Conexión por enchufe de placa flexible: Se diseña un conector impreso en el borde de la placa flexible, ajustándose a los contactos y dimensiones del enchufe. Este método permite un montaje sencillo y fácil mantenimiento.

Consideraciones clave durante la conexión

  1. Uso de la placa de refuerzo: Ajusta el grosor para garantizar una conexión óptima. Su línea de referencia ayuda a insertar el cable FFC correctamente.

  2. Método de inserción: Dependiendo del tipo de conector FPC, el cable FFC puede insertarse lateral o verticalmente. En espacios reducidos, se puede usar una o ambas manos.

  3. Mantenimiento de la planitud: El cable FFC debe mantenerse plano durante la inserción, evitando curvaturas o torsiones. La placa de refuerzo debe estar alineada con la ranura del conector para evitar daños.

Otros métodos comunes

  • Conexión directa: Fácil y adecuada para reemplazos frecuentes de FFC.

  • Conexión ZIF (Zero Insertion Force): Con tapa de bloqueo para estabilidad.

  • Conexión LIF (Low Insertion Force): Se debe abrir el bloqueo antes de insertar, útil en conexiones frecuentes.